¿No se tributa lo adecuado?
En un país de 30 millones de personas, ¿por qué ocurre esto?, porque el tramo de ingreso exonerado es bastante alto, es muy por encima del promedio en el Perú, por ejemplo. Lo que entiendo es que estaban viendo ese umbral bajarlo un poco, y con una tasa muy chiquita para los que tienen ingresos más bajos, por donde se genera cultura tributaria, porque son varios cientos de miles de personas, en ese tramo más abajo, por cada 100 soles, o 500 soles. Esa era, entiendo, la propuesta, pero no estoy seguro si sigue o no sigue en pie.
¿Por qué entonces los cuestionamientos si no afectaría considerablemente a la gente?
Lo que pasa es que ha habido mucho resentimiento, mucho temor, porque la gente cree que le van a bajar 30 % de sus ingresos. Piensan ‘si gano 2000 soles, me van a descontar el 30 %, que son 600 soles’. No es así, es una recaudación chiquita, que será de 20 o 25 soles. Es muy diferente a los que muchos piensan que va a ser, eso es más o menos lo que se había planteado.
¿Advierte cierta discrepancia en lo que dice el ministro de Economía, David Tuesta, y lo que luego aclaró el premier César Villanueva y el Presidente sobre el IR?
No quiero comentar sobre lo que dice uno y otro, creo que lo tienen que aclarar ellos, pero el sentido de la propuesta era ese, y creo que se ha malinterpretado o no lo han sabido comunicar. Estás hablando de gente que en realidad tiene la capacidad de contribuir, y en cualquier otro país sí estaría pagando impuesto a la renta, como se quería, con una tasa muy baja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario