El Gobierno de Martín Vizcarra viene anunciando una serie de medidas para mejorar la recaudación tributaria. ¿Cómo lo toma usted en general?
Ha habido un alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), pero aparentemente han retirado lo que se proponía hacer con el Impuesto a la Renta (IR), los tramos de reducción del Impuesto a la Renta. En término del Selectivo, más allá de cuáles son las tasas, cumplen con un criterio auxiliar, es decir, los bienes que consumimos y le generan daños a la sociedad, como los cigarrillos a la salud pública; en caso de combustibles, que generan contaminación, etc. Podemos discutir si la tasa está encaminada, o si todos los bienes que están incluidos dentro de la tasa debieran subir o solo algunos de ellos. Digamos, la lógica es correcta.
Pero se toma como el alza de productos de primera necesidad
No es que sea el inicio de una serie de subidas, es un sinceramiento de tasa, y ahí básicamente queda; eso entendería yo que es lo que buscaría el Gobierno.
Se habló en un inicio del reajuste del Impuesto a la Renta, que perjudicaría a los que ganan poco más de S/ 2 mil.
En el caso del IR era un ajuste, pero creo que el Gobierno lo ha descartado, y se daba porque en el Perú hay muy poca gente que paga Impuesto a la Renta, menos de un millón de personas, y recordemos que con los cambios tributarios que se hicieron en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, bastante menos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario